Aprender, comunicar y no dejar de aprender

Ese es mi día a día. Curiosamente, más si cabe, desde que me dedico a la docencia. Soy Rafelo, profe de caste, la asignatura de Lengua Española y Literatura en Secundaria que me permite crecer como persona, alentar mi permanente vocación creativa y, sobre todo, sentirme útil. Había sido despedido con 48 años (y en la carta de despido se indicaba con eufemismos que soy era viejo y ya no servía para esa empresa multinacional después de doce años).

Así que a la docencia llegué de rebote, pero no por casualidad, en vísperas de la pandemia del Covid. Antes había sido comercial en distintas organizaciones durante 22 años, había trabajado en áreas de marketing, fui diseñador gráfico, periodista… porque me licencié en Periodismo.

Siendo periodista (1994), para aumentar mi empleabilidad, había aprendido a programar html y luego en php y sql porque veía en internet un soporte facilitador de la comunicación entre personas y para la transmisión de conocimiento. Aprender fue clave para desarrollar una carrera interesante en el marketing y la comunicación digital que aproveché posteriormente en mi etapa como comercial. Mis habilidades con las TIC me ayudaron a gestionar de forma más eficiente la comunicación con mis clientes.

Ahora, como docente, me interesa que mi alumnado trabaje las diferentes habilidades de la lengua para tener una sólida competencia comunicativa. Este valor es transversal a todos los ámbitos laborales. El apoyo que brindan las TIC para desarrollar esta competencia es innegable.

Mis áreas de interés a nivel profesional son las TIC, los medios de comunicación y el fomento de la creatividad del alumnado en diferentes blogs de escritura creativa con WordPress (Figuras y Tropos, Blog de Don Quijote y Blog de Sancho Panza). Sin embargo, mi presencia en redes sociales es esporádica porque no me siento cómodo en esos patios de vecinos llenos de viejas del visillo donde impera la cultura del “selfie” e “hiperexposición del yo” en una adictiva feria de vanidades, filias y fobias. En Instagram puedes ver mi perfil profesional como profesor de Lengua y Literatura, @profe_dkst. Si algo me define es porque soy un permanente oyente de radio desde la adolescencia y que, con la aparición del podcast soy un disfrutón de la radio a la carta en plataformas como Ivoox, Spotify

En el Máster Universitario de Innovación Tecnológica en la Educación que estoy cursando me gusta, especialmente, la animación digital y las herramientas de creación audiovisual y me parece muy interesante la reflexión sobre las herramientas que facilitan el aprendizaje por medio del PLE (Personal Learning Environment). Mi diagrama PLE sería el que encabeza este post.

Además, propongo un resumen de recursos que comparto en pearltrees.com.

Profedkst

Deja un comentario